Universidad Externado de Colombia
Revista Estudiantil de Derecho Privado
Menú
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
    • ¿Qué es la RED?
    • Objetivos, fundamento y finalidad
    • Equipo
  • ¿Cómo publicar?
    • Procedimiento para publicar
    • Parámetros del texto
  • Última Edición
  • Ediciones
    • Numero 1
    • Número 2 (enero-junio 2019)
    • Número 3 (julio-diciembre 2019)
    • Número 4 (enero-junio 2020)
    • Número 5 (julio-diciembre 2020)
    • Número 6 (enero-junio 2021)
    • Número 7 (Julio 2021-abril 2022)
    • Número 8 (mayo-diciembre de 2022)
  • Memorias
  • Contacto
  • Observatorio de Nuevas Tecnologías y Derecho Privado

Numero 1

PRÓLOGO

Por: José Felix Chamié

 

 

¿SE DESNATURALIZA EL DERECHO REAL DE PROPIEDAD CUANDO DEJA DE HABLARSE DEL ELEMENTO “ARBITRARIEDAD”? UN ANÁLISIS DE LA SENTENCIA C-595/99

Por: Valentina del Sol Salazar Rivera

 

 

¿SISTEMA OBJETIVO O SUBJETIVO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES PELIGROSAS?; UNA ÓPTICA PRAGMÁTICA EN COLOMBIA

Por: Andrés Felipe Navarrete Basto

 

 

PÉRDIDA DE LA COSA DEBIDA Y CONTROVERSIAS SOBRE RESPONSABILIDAD SOLIDARIA

Por: Reinel Rojas Santacruz

 

 

RESPONSABILIDAD CIVIL POR EL HECHO DE ANIMALES SILVESTRES DE CIRCO EN COLOMBIA

Por: Miguel Andrés Granados Camacho

 

 

EL DAÑO MORAL EN LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL: ¿UN RUBRO PREVISIBLE?

Por: Daniel Horacio Coral Díaz

 

 

DE LA FUNCIÓN PREVENTIVA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y LA DISTRIBUCIÓN DEL RIESGO EN LA SOCIEDAD MODERNA 

Por: Sarah Milkes Sánchez

 

 

LA RELATIVA INTANGIBILIDAD DEL CONTRATO: DE SU INTERPRETACIÓN LITERAL A SU ADAPTACIÓN SEGÚN BUENA FE

Por: Milagros Koteich

Compartir

Destacadas

Artículo
31 de diciembre de 2022

Por: Comité Editorial

Artículo
31 de diciembre de 2022

Por: Comité Editorial

Artículo
10 de mayo de 2022

Análisis de la imprevisibilidad y la irresistibilidad como los elementos constitutivos de la fuerza mayor – Valentina Silva, Sofía Echeverry y Luis David Malaver

Por: Comité Editorial

Artículo
10 de mayo de 2022

Terminación unilateral como modo de extinción de las obligaciones – Jonathan David Marín Jiménez y Diego Alexander Berbessi Fernández

Por: Comité Editorial

Publicación
1 de mayo de 2022

Memoriales vencedores del Cuarto Concurso Nacional de Derecho Romano

Por: Comité Editorial

Memorias de eventos

Memorias

Memoriales vencedores del Tercer Concurso Nacional de Derecho Romano

Por: Comité Editorial

Memorias

La pérdida de oportunidad: ¿un daño indemnizable?

Por: Comité Editorial

Memorias

El daño moral en la responsabilidad contractual desde las experiencias colombiana y chilena

Por: Comité Editorial

Memorias

Visita del profesor Sandro Schipani a nuestra casa de estudios

Por: Comité Editorial

Memorias

El contrato y el Derecho Deportivo

Por: Comité Editorial

¿Quiénes somos?

La Revista Estudiantil de Derecho Privado (RED), es una publicación serial, abierta a la discusión, que recopila los resultados de los trabajos de investigación de estudiantes de pregrado de Derecho y profesores, que resultan de interés para la comunidad jurídica sobre las problemáticas actuales propias del Derecho Civil.

El Centro Nacional de ISSN (International Standard Serial Number) y Biblioteca Nacional de Colombia han asignado a esta publicación seriada el ISSN 2665-5519 (en línea)

Universidad Externado de Colombia

Revista Estudiantil de Derecho Privado

Tel: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Síganos en las redes

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno